
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes ( ETIAS ) es un nuevo método empleado por el Estado para otorgar la entrada a países pertenecientes al continente Europeo sin la necesidad de poseer algún tipo de visa.
Además, la población colombiana con esta nueva medida tendrá la posibilidad de tener una estadía dentro de cualquier país perteneciente a esta región superior a 90 días para cualquier fin establecido dentro de las leyes internacionales.
Por ello, si has estado pensado los últimos días en organizar tus próximas vacaciones, o realizar un viaje de trabajo, en este artículo, conseguirás todo lo necesario para hacerlo de la forma más sencilla y segura.
¿Qué es el Formulario ETIAS Colombia?
Este es un nuevo sistema de control de migración establecido por la Unión Europea en una reunión realizada en el año 2016. Sin embargo, esta no es una medida que vaya a innovar en el país, pues algo similar ha sido empleado en Canadá con el ETA.
Todo este procedimiento está bajo la responsabilidad de la agencia eu-LISA quien será la encargada de poner en funcionamiento este nuevo sistema electrónico.
Este método será de gran alcance y en un par de segundos con la ayuda de unos cuantos clics las autoridades podrán comprobar toda la información básica y de seguridad que se encuentran en la base de datos de la Interpol, Europol y el Sistema de Información de Visa.
No obstante, es de suma relevancia hacer énfasis que este método no es la sustitución de una visa, sino que, por el contrario, es una excepción de este documento para facilitar el proceso de ingreso al continente.
¿Cuándo se empieza a exigir el ETIAS Para Colombianos?
El ETIAS es un nuevo requisito que le será solicitado a todos los ciudadanos nacidos en el país de Colombia a partir del mes de noviembre del año 2022. Por ende, una vez puesto en funcionamiento este nuevo método debes solicitarlo a través del Formulario ETIAS Colombia con sus datos básicos, el cual será obligatorio para todos los visitantes al país cercano.
Este documento además será válido para las zonas de Schengen, Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumanía. Por lo que es necesario proceder a realizar tu registro en línea y evitar inconvenientes a la hora de abordar estas regiones.
¿Cómo sacar el Etias en Colombia?
En la actualidad este sistema aún no se encuentra en funcionamiento para el público en general, por lo tanto, debes estar al pendiente para iniciar con tu solicitud. Sin embargo, el procedimiento es el siguiente:
Para iniciar con el proceso de registro es necesario que en primera instancia te dirijas a la página web oficial del ETIAS https://www.etiasvisa.com/es. Cabe destacar que este proceso en línea tendrá una duración aproximada de 10 minutos.

Cabe destacar que a la hora de realizar este registro debes tener a la mano tu pasaporte vigente,un correo electrónico y tener a tu disposición una tarjeta de crédito para realizar el pago correspondiente para la entrega de tu documento.
Posteriormente, haz clic en la sección ‘Tramitas ETIAS’ ubicada en la parte superior derecha de la pantalla de tu dispositivo. Allí deberás ingresar tus datos básicos junto con el motivo específico de tu viaje.
Seguidamente, es necesario que envíes tu solicitud y realices el pago de la tasa de este documento establecido por las autoridades. Tu solicitud será verificada con la base de datos de tu país de origen y posteriormente, en caso de ser satisfactorio, aprobado su permiso.
¿Qué países forman parte del ETIAS?
Esto se divide en varios acuerdos, como el acuerdo de Schengen, países de la UE y Microestados, que sería la siguiente información:
- Estados con Acuerdo de Schengen: Son 22 estados miembros de la UE más Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein.
- Cuatro países miembro de la UE: Bulgaria, Chipre, Rumanía y Croacia.
- Microestados: Andorra, San Marino, Mónaco y la Ciudad del Vaticano.
¿Me pueden negar la aplicación del ETIAS?
Sí, pero en realidad son pocos los casos, ya que de acuerdo a la Comisión Europea, son un 95% de los casos aprobados y con una respuesta permitida en cuestión de minutos.
Mientras que el 3 o 4% restante de las aplicaciones, tienen que pasar una revisión exhaustiva por parte de la Unidad Central del ETIAS.
¿Necesito pasaporte y Visa para viajar a España y otros países de Europa?
Sí, es necesario el pasaporte. Pero depende mucho de los países que no pidan Visa a los Ciudadanos Colombianos, un ejemplo puede ser España.
¿Cómo Descargar ETIAS Colombia?
Luego de aprobar tu ETIAS te llegará una notificación vía correo electrónico, en caso de ser negada tu solicitud también te será enviado un mensaje con el motivo por el cual fue negada tu solicitud, pero ¡Descuida! Puedes apelar a esta decisión.
Procede a abrir el archivo y haz clic en el icono de la impresora que aparecerá justo en la parte superior derecha de la pantalla de tu equipo. Selecciona ‘Guardar como’ y elige la carpeta de destino donde será almacenado el archivo. Y listo, ahora podrás imprimirlo y tenerlo a la mano en cualquier momento que decidas emprender tu viaje.
¿Cuánto cuesta el ETIAS?
El permiso ETIAS tiene un periodo de vigencia de 3 años, y un costo de aproximadamente 35 mil pesos colombianos. Su trámite es inmediato y se puede pagar de varias formas.
Para hacer el pago del ETIAS, se mostrará la pantalla de pago y solo debes hacer clic en el recuadro ‘Pagar’. Ahora es momento de esperar a que tus datos sean verificados y tu documento sea finalmente aprobado.
¿Necesito el ETIAS para viajar a Europa?
Este documento solo será requerido de manera obligatoria a partir del año entrante, por lo tanto, si vas a viajar a cualquiera de estas zonas es necesario que tomes las previsiones necesarias para evitar contratiempos.
Por favor, te recomendamos echar un vistazo a la siguiente información:
- Formulario Para Ingresar a España
- Requisitos para viajar a Alemania
- ¿Qué tiempo de vigencia debe tener el pasaporte para viajar?
El ETIAS es importante tramitarlo, más ahora que estamos en 2023. Así que por favor, no dejes de tramitarlo con anticipación.